CONVERSACIONES PERSONALES

Tan sólo será un aloborar mi historia.. cuando nosé si lo vivido fue parte de lo indicado como real o es tan sólo parte de mis elucubraciones mentales.. hechas deseos

jueves, agosto 04, 2005

Un amigo a la distancia

Otro momento más de elucubración.. según mi amigo soy demasiado poco claro.. en palabras de él.. poético. Yo que lo que menos veo es poesía en estas letras.. tan lejos me siento de aquello. Si hablara con Pedro me diría de las referencias supremas de la poesía, ese sentimiento de ser dotados de dones, que sí, es un don, pero son valoraciones personales.
Bueno que quisiera decir hoy. Ya a razón de conversaciones con Gonzalo me surgue un tema.. ese es el de las distancias y el de la necesidad física de un otro distinto a uno.
Claro esta que vivimos un momento donde las distancias se acortan, donde parafraseando a García Canclini, el mundo se nos hizo pequeño. Las posibilidades de contactos con personas de las más alejadas latitudes son ciertas, efectivas, instántaneas. Que ocurre entonces cuando ya conoces a una persona (materialmente), cuando has compartido tiempos, silencios, risas, dolores, penas, idas a recitales, o sea algo súper fisico y te toca en un momento la lejanía física, bueno uno entristeze, me ocurrió. Dejaba Santiago y partía a Iquique, un culo de kilometros, dejaba a familia, a mi hermano, a mis amigos, a mi polola; sólo llevaba en mi los recuerdos de todos en ellos cobijados en los recuerdos más formativos de mi vida, hubo la ilusión del sostenimiento de lazos a pesar de los kilometros de ahí surgue la tecnología. teléfono, el romanticismo de una carta, de ahí nos incorporamos a la internet con su enfriador de palabras que es el msn, y parte una nueva re configuración de lazos, de partida ya no hay polola, Eli fue un gusto, la familia cobró los costos de ser lo que es, la familia, que esta en las buenas y en las malas y que esta y ante el lazo sanguineo uno frega te toco lo que te toco nomás. Pero los amigos, esos que uno opta tener y que convierte en familia es lo más delicado. Uno debe ocuparse, movilizarse, generar acciones para mantener ese lazo, se hizo, se configuraron nuevas amistades, se reafirmaron otras, y otras ya no existen, son nada más que un cúmulo de personas de rostros de personas que han pasado por nuestra vida y que siempre son muchos. Todavía recuerdo una carta a Gonzalo donde le expresaba lo triste y díficil que es esto de la distancia con un amigo como lo es él, ese día tuve pena, estabamos tan lejos yo necesita de él cerca, quizás haciendo nada, sólo acostados viendo tele o escuchando música era triste ver que ya no se podía, él debe recordar la carta, por que yo me perdería cosas importantes de él y él se perdería las mías, ya nuestros ámbitos de relaciones cambiaban y como uno se configura con los otros, ya no estabámos, la tristeza se hacia piel y creaba manifestaciones de lágrimas. Amigo un nuevo tipo de amistad brotaría, en la madurez de los años, surguiría la claridad emocional, racional, de la que sea necesario, somos amigos eso amigos. Y sólo un alzhaimer quitaría de mi mente a mis amigos, quiero saludarlos a todos veamos un pequeño ejercicio Gonzalo, Alejandra, Carolina, Natalia, Cristian, Wladimir, Yolanda, Yuri, Marcela, Anibal, Sergio, Beto, Monica, Pamela, Dayanna, Soledad, Pepe, Attia, Barbara, Leslie, Janett, Luis, Katty, Patty, Julio, Pedro, Eduardo